El sonido, su articulación- ocasionalmente en torno a un texto-, su interpretación, en compañía. Registrarlo, editarlo, mezclarlo... hacia un único fin: música. Y luego, compartirlo.
ANOTACIONES SOBRE LAS PROPIAS VIVENCIAS CON EL SONIDO Y LA MÚSICA
jueves, 28 de mayo de 2015
PUENTES 4
Son
estos los “puentes” que uno va tendiendo en su relación con este
mundo indómito del sonido. Y ese tránsito por la interpretación,
quierase o no, siempre me ha parecido circular …, uno viene y va,
se aleja y retorna, quiere establecer distancias para crear
perspectivas pero en los detalles es en donde encuentra las
sorpresas. ¡Cuantos pasos -inútiles- para intentar auparse a otro escalón de
Babel!. Este
tema se fue construyendo durante varios años de forma dispersa, con
acalorada instrumentación, tanto con distintos equipos como lugares y, sin
embargo, el resultado final, al escucharlo hoy, me parece bastante esférico, sin
aristas, a pesar de la combinación de timbres tan distintos de
instrumentos eléctricos y acústicos.
Hagstrom
El primer cordel fue una
secuencia construida con la guitarra Hangstrom en afinación abierta,
generando una especie de loop machacón que me permitiera ir
añadiendo otros sonidos. Luego, Juan Carlos Lazaga introdujo alternamente
un bajo continuo de dos notas con un Gambino de fabricación propia, aportando un efecto tan fluídico como mántrico de fondo, incluso, cercano
al trance. Sobre todo esto y tiempo después, canté unas estrofas de
referencia que se quedaron hasta la mezcla final, por eso de que "hay referencias insustituibles". Al cabo de
los meses, Nani Conde introdujo el bajo y, por fin, Faín Dueñas, un
par de años después, en otro rondo, hizo los arreglos de
percusión, los solos de guitarra eléctrica, los colchones de
teclado, los detalles en flor con la guitarra española y los “coros
del eco”.... A todo ello le sumó su tacto y gusto en la mezcla y
este es el resultado... Si, el dibé nos encontró tocando en cada
ocasión.
PUENTES 1
Ah que no se Ah que no se Que sabes tú
del Dibé. Que viene
cuando Que viene
cuando Nadie lo ve.
Pero esta vez Pero esta vez Se que lo
atraparé. Tú corazón En tu corazón Anida el
tiempo.
Y lo que
quiero Es oírte
cantar Y lo que no
puedo Es
verte llorar.
Esta fue la toma de este tema en el único
concierto que ofrecimos en la Caja Negra en 2012, un concierto íntimo, previo a la presentación oficial del CD que nunca se llegó a realizar. Participaron Félix
Roquero (bajo y violín), Alberto Álvarez (cajón y percusiones) y
Victor Gaytán (guitarra de nylón).
No hay comentarios:
Publicar un comentario